Antes de comprarlo o buscar uno en adopción, asegúrate de que el animal se puede adaptar a tu estilo de vida actual y futuro. El cachorro que aceptes crecerá. El primer año de vida del nuevo miembro de tu familia suele ser difícil. El perrito morderá los objetos, ensuciará la casa y crecerá mientras tanto, aumentando su peso, mudando dientes y alejándose, poco a poco, de su apariencia de peluche.
Por otro lado, el perro adulto adoptado tiene necesidades afectivas diferentes a las de los cachorros y cualidades por descubrir en su carácter y naturaleza que requerirán de todo tu compromiso, observación, sensibilidad y paciencia.
¿Estás planeando cambiarte de casa próximamente?, ¿habrá más miembros en tu familia? ¡tu trabajo te aleja de casa? ¿Estás seguro de que podrás ocupar tu nuevo hábitat junto con tu compañero animal?.
Cambiar de casa o departamento no es excusa para “dormir” a un animal o dejarlo en responsabilidad de otra persona. También, el hecho de que el animal no se comporte como se espera, sin adiestrarle correctamente, es un síntoma de calidad insuficiente de tiempo, no es adjudicable al ejemplar.
¿Sabías que los veterinarios ejecutan más eutanasias por problemas conductuales que por cuestiones relacionadas a la salud del animal? Esto refleja un fallo en los dueños, no en los animales de compañía.
Tu animal de compañía exigirá algo de tu tiempo y son merecedores de ese tiempo cuando tomas la decisión conciente de llevar uno a casa.
Educa a tu perro y a tu familia con respecto a este. Exige de los miembros de tu familia los compromisos que han prometido, respeta tu parte. Los perros no son de los niños, nunca, sino de la familia.
NO les concedas “ una oportunidad” y te quedes viendo “ a ver qué pasa”. Lo que pasa en la mayoría de las veces ( 2,800, cada hora en todo el mundo) es que con el tiempo, los animales son sacrificados o abandonados. Siendo ellos los menos responsables de llegar a este fin.
Debes tener la seguridad de que serás un buen dueño. Si bien cada quien se considera a si mismo responsable, los hechos suelen decir otra cosa. ¿Crees que tu perro siempre será capaz de vagar por el mundo exterior sin supervisión? Error. ¿Lo sacarás a pasear sin correa porque es muy amistoso? ¿Dejarás sus heces en el parque o en la calle, o alzarás las suciedades?
¿Te violentarás con él cuando no logres comprender el porqué de algunas conductas indeseables?... Tu perro necesitará de tu cuidado, cariño, protección y responsabilidad constante.
Los perros no son artículos de usar y tirar. No son el regalo ideal para el día del niño, reyes o la navidad. Es un compromiso que se tiene que planear, pensar y sopesar.
No debe caber nunca en ti la duda sobre si deshacerte del animal cuando se comporte de modo incorrecto, cuando, de joven, sea energético y juguetón y de viejo necesite de tu cuidado, paciencia, apoyo y atención médica. Tu can vivirá más tiempo del que dura su valor como diversión. Hoy suelen vivir 8, 10, 14 y más años.
Debes estar seguro de que puedes permitirte el lujo de tener un perro antes de adquirirlo. Los perros tienen necesidades y es una falta de previsión pensar que el costo de la compra o el donativo a un albergue, es el último gasto, con excepción del de la comida.
Los perros necesitan cuidados de salud de rutina, vacunaciones, ovario o histerectomías/ castración, odontología, adiestramiento y registros.
La mayoría de las personas coinciden en que un perro siempre te dará más de lo que puede costar. En el caso en que te surjan necesidades económicas, existen asociaciones que te podrán ayudar, por ejemplo, con la esterilización de tu can a muy bajo costo (www.apasdemexico.org) No aprovecharse de estos programas es un reflejo de irresponsabilidad, no de pobreza.
Nunca compres un perro por capricho. La mayoría de las “fábricas de cachorros” exhiben a sus ejemplares en las vitrinas de los centros comerciales, provocando con ello compras de impulso ¡No te dejes llevar! Ellos prosperan como consecuencia de la conducta impulsiva.
¿Quieres rescatar al pobre cachorro de su encierro?, ¿No soportas verlos mojados en su propia suciedad? Tus intenciones pueden ser muy nobles, pero al comprar un perro en ese local estarás contribuyendo directamente a que más animales sean ofrecidos de esa forma: En ventanales que descubren la compasión en quien pasa delante de ellos.
No compres animales ofrecidos en estas condiciones. Alerta a todas las personas que conoces, para que no lo hagan.
¡ADOPTA!
1 comentario:
Hola, no sé si aplique, pero hay un sujeto que despedaza perros y se los come, nadie sabe como evitar la carniceria de estos animalitos callejeros, así que me atreví a poner la dirección de facebook donde aparece el caso detallado. Muchas gracias y hasta pronto..
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150150461839998&set=a.10150150363554998.291255.310547409997&type=1&ref=nf
Publicar un comentario